Secretaría de Investigación y Postgrado
La Secretaria de Postgrado e Investigación de la Facultad de Humanidades de tiene a su cargo articular líneas de acción con la Dirección de Posgrado, la Dirección del Doctorado en Ciencias Humanas (Menciones: Educación, Estudios Sociales y Culturales y Educación) y la Dirección de Publicaciones.
MISION Y VISION
- Gestionar los medios para fortalecer una política de posgrado de la facultad que vincule a sus áreas de pertinencia.
- Disponer de un plan de 4 cuatro años para refuncionalizar, activar y efectivizar una gestión de posgrado acorde con nuestras necesidades y demandas regionales, nacionales e internacionales, privilegiando nuestro localización latinoamericana.
- Coordinar y facilitar las tareas que en esta materia realicen las distintas direcciones vinculadas, esto es Publicaciones, Doctorado e Investigación.
- Promover el establecimiento y vinculación sistemática de esta secretaria con centros de jerarquía académica como el CITCa CONICET, entre otros.
- Fomentar las actividades de vinculación tecnológica con otras secretarias de igual índole para propiciar doctorados en red a modo de consolidar lazos sólidos regionales, nacionales e internacionales.
FUNCIONES
- Generar, Coordinar y supervisar la actividad de programas, convenios marcos q pudieran ser pertinentes para la secretaria de posgrado y la facultad de humanidades en nuestra provincia con IES y otras instituciones de similares características.
- Desarrollar una política sustentable hacia el interior de nuestra provincia, ej. Sede Belén que permita la transferencia de los seminar8s programados en nuestras especializaciones, maestrías y doctorados.
- Propiciar que los proyectos de investigación de nuestra unidad académica se puedan vincular en red o integrar con otros similares en otra UA. De forma automática sin tener que generar acuerdos individuales con otras UA.
- Elaborar planes u organigramas periódicos que re funcionalicen estos objetivos y metas en concordancia con las direcciones de esta secretaria.
- Confeccionar y Elevar informes trimestrales sobre proyectos de investigación vigentes.
- Reactivar presentaciones de solicitudes de incentivos q se adeudan desde 2014.
- Asesorar a la Sra. Decana y al consejo de posgrado e investigación en todo cuanto acontezca en el área.
- Gerenciar los aspectos administrativos pertinentes para que las distintas carreras de posgrado accedan a mejores categorías en el sistema de acreditación CONEAU.
- Viabilizar q los distintos cursos de posgrado puedan ser tomados en forma individual mediante un sistema de créditos ágil q propicie movilidad y efectividad para la obtención de los distintos títulos de posgrado q nuestra facultad propicia.
- Refuncionalizar o crear nuestro reglamento de carreras de posgrado en consonancia cine el reglamento de la UNCa.
- Priorizar la jerarquización de nuestras publicaciones, revistas virtuales para llegar a cumplimentar las pautas de indexación de dos revistas.
- Agilizar la obtención de los informes de referato y para ello generar un reglamento para los evaluadores donde se consigne claramente el lapso que nuestra Facultad estipula para la devolución de su informe.
LÍNEAS PRIORITARIAS
1- Formación y prácticas docentes: contextos, sujetos, niveles, modalidades educativas formales, recursos didácticos y evaluaciones. Problemáticas y prospectivas.
2- Comprensión y producción de textos en todos los niveles educativos y en todas las disciplinas.
3- Las TICS en los procesos de enseñanza, aprendizaje, traducción e investigación.
4- Diversidad, pobreza y desigualdad en catamarca y Argentina.
5- Territorio, Sociedad y ambiente.
6- Políticas Públicas: desarrollo local y reginal, construcción de ciudadanía.
7- El lenguaje en relación con lacultura y la sociedad.
8- Filosofía y subjetividades contemporáneas.
9- Historia Provincial, Nacional, latinoamericana y Universal.
10- Patrimonio histórico, literario, artístico, regional y universal.
11- Educación superior, políticas, problemáticas y perspectivasen relación a la formación, la investigación y la extensión.
CONTACTO: Dra. Silvia Lucía Fernández e-mail posgrado@huma.unca.edu.ar
Teléfono: +54 383 4422708 (interno 303)
Documentos