

Charla en la Facultad de Humanidades
Con una importante convocatoria, ayer martes, en el patio Oeste de la Facultad de Humanidades, los consejeros Estudiantiles del Departamento Trabajo Social llevaron a cabo la charla “Cebando mates y trazando ideas”, de la que participó como invitada especial la Dra. María Eugenia Hermida, con el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias y saberes para la construcción de conocimientos desde el diálogo. Hermida es doctora en Trabajo Social, docente e investigadora en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Ayer presentó en nuestra provincia su libro “ Parte/41”.

Docente de la Facultad de Humanidades dictará un Seminario de Doctorado en la UBA
El Dr. Nain Garnica, docente de la Facultad de Humanidades de la UNCA, junto al Dr. Agustín Prestifilippo, dictarán un Seminario titulado: LA PERMANENCIA EN LO NEGATIVO. HEGEL EN LA TEORÍA CRÍTICA CONTEMPORÁNEA, del 7 de septiembre al 26 de octubre del 2022. Cada semana -todos los miércoles de 16 a 17.30 hs- tendrá como material de trabajo un grupo de textos, videos de clase y dos encuentros por la plataforma Moodle para debatir los contenidos del seminario. Las áreas contempladas en esta actividad son: Estética, Filosofía Moderna y Filosofía Contemporánea.

El Consejo Asesor de Extensión de la UNCA se reunió en la Facultad de Humanidades
En el transcurso de la mañana de ayer, en la Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades, se reunieron los representantes de todas las unidades académicas que integran el Consejo Asesor de Extensión de la UNCA, para dar inicio a la tarea de definir un programa de instancias, acciones y actividades con el propósito de diseñar el Plan de Trabajo para el Desarrollo de la Extensión en la Universidad Nacional de Catamarca, tal como lo prevé la Resolución Rectoral N° 397 de fecha 28 de junio pasado.

II Jornadas de Práctica Preprofesionales de la Patagonia Austral y otros márgenes
La Intercátedra Abierta de Prácticas y Residencias Docentes de las universidades de la Patagonia Austral, de la Patagonia San Juan Bosco y Catamarca y del Instituto del Profesorado Florentino Ameghino de Tierra del Fuego, invitan a las II Jornadas de Práctica Preprofesionales de la Patagonia Austral y otros márgenes “Recorridos, sentidos y resignificaciones del campo de las prácticas en la formación docente argentina”, a realizarse los días 5 y 6 de octubre de 2022 en Ushuaia, Tierra del Fuego.

Seminario-Taller, denominado “La reflexión ética y su contexto en la historia de la cultura occidental”
La cátedra “Ética I” del Departamento Filosofía ofrece un Seminario-Taller, denominado “La reflexión ética y su contexto en la historia de la cultura occidental” abierto al público en general interesado en leer autores clásicos, dentro de las actividades de la materia que corresponde al primer año del profesorado en Filosofía.

Avanza la implementación del Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales
El jueves 4 de agosto se realizó en la sede de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el Primer Encuentro de Trabajo para la puesta en marcha del Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales, propuesta que tiene carácter interinstitucional y en la cual intervendrán cuatro universidades del Noroeste argentino.

Defensa Oral y Pública de Tesis
El día 26 de julio de 2022 a las 14 hs en el Aula del doctorado en Ciencias Humanas se llevó a cabo la Defensa Oral y Pública de la Tesis de la Carrera de Postgrado, Doctorado en Ciencias Humanas, Mención Estudios Sociales y Culturales: " Prácticas sexualidad y factores de riesgo para la transmisión del VIH de hombres q tienen sexo con hombres"; correspondiente al doctorando MIGUEL ANGEL ESPARZA ESCALANTE. El Tribunal estuvo integrado por Dra. Silvia Lucía del Valle Fernández, Dra.María Cecilia Canevari, Dr. Guillermo Núñez Noriega, Dr.Omar Jerez y Dra.Mirian Pino ( Res. C.D.F.H. N° 089/22)

Participación de docentes en seminario de territorio y ruralidad
Durante los días 5 y 6 de julio de 2022, la Profesora y Licenciada Ana María Vivas, la Licenciada Marcela Miranda, y el Licenciado Walter Nieva participaron como expositores en el “II Seminario: Territorio y Ruralidad: intercambio de saberes y abordaje a distintas escalas”. El evento se llevó a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.

JORNADA DE BECARIOS EVC-CIN DE LA UNCA - Secretaría de Investigación y Posgrado
La Secretaría de Investigación y Posgrado, en el marco del 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Catamarca bajo el lema “Por un futuro mejor”, invita a la comunidad universitaria y público en general a la JORNADA DE BECARIOS EVC-CIN DE LA UNCA a realizarse el día 7/7/2022 en ámbito del Anfiteatro del Pabellón Rafael Herrera de 08:00 a 12:30 Hs.